sábado, 29 de noviembre de 2014

organismos elegidos

Los 4 organismos que he decidido seguir relacionados con la evaluación son los siguientes:
1) OAPEE: Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos. Se encarga de la difusión y promoción de estudios de impacto del nuevo programa Erasmus + en el ámbito de la educación y del Aprendizaje Permanente. Además de participar y coordinar proyectos nacionales e internacionales.
2) Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
3) Ministerio de Educación, Cultura y deporte
4) Instituto Nacional de Evalación Educativa.

Publicaciones de fuentes distintas sobre el informe PISA

1ª fuente: artículo del diario "El País" , sección "Sociedad" publicado el 8 /5/2014 con el título: "Suspenso en la vida real". El artículo se centra de los malos resultados que se han  obtenido los estudiantes españoles de 15 años en cuanto a la resolución de problemas cotidianos de la vida diaria.
2º fuente: www.ondacero.es entrevista hecha al sociólogo Saturnino Martínez con el tema " Cómo influye el informe Pisa en nuestra educación?. En la entrevista se pone de manifiesto que esta pruebas son negativas a nivel social porque los centros escolares se convertirán en futuras academias para preparar PISA.
Reflexión: A través de mi experiencia docente he podido constatar que los directores de los centros educativos dan mucha importancia a los resultados que se obtienen en PISA porque en función de eso, piensan que se basa el prestigio de su centro, la matriculación de futuros alumnos,.........
Creo que hay un gran desconocimiento de las pruebas PISA no sólo entre la población española en general, sino también entre los docentes de nuestro país y esto podría ser una causa , de que estas pruebas no sean valoradas muy  positivamente  entre muchos docentes. Las Pruebas PISA hay que verlas como una valoración de nuestro Sistema Educativo, valoración dinámica y prospectiva, en el sentido de que nos va a permitir conocer nuestros puntos fuertes y poder detectar nuestros puntos a mejorar, pero siempre bajo el prisma de educar a los estudiantes  para la vida y la futura sociedad que les va a tocar vivir.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Esquema pruebas internacionales

PRINCIPALES PRUEBAS INTERNACIONALES

 PISA
  •           Esta prueba se realiza cada tres años.
  •          Va dirigida a estudiantes de 15 años cuando finalizan la ESO.
  •           Los aspectos que incluye son: comprensión lectora, matemáticas, ciencias, biología, física y química, tecnología.


TIMSS
  •          Estudio internacional en el área  de matemáticas.
  •           La prueba se realiza en 4º de Educación Primaria.

PIRLS
  •           Esta prueba la comprensión lectora.
  •           Dirigida a alumnos entre 9 y 10 años.
  •           Se realiza en 4º de Educación Primaria. Se realiza en este curso porque los alumnos en 4º ya han aprendido a leer y a partir de ahora tienen que “leer para aprender”.



-          

Actividad 4 curso Pisa- Timss

¿Sabías qué, según el último informe de TALIS, Japón es el país que más profesores tienen de sexo masculino en Educación Secundaria y el país que más profesores de sexo femenino es Estonia?

Presentación

Hola a todos
Soy Marisa una de las participantes en el curso preguntas pisa-timss. Soy profesora de Secundaria y trabajo en un EOEP de la Comunidad de Madrid.