sábado, 29 de noviembre de 2014

Publicaciones de fuentes distintas sobre el informe PISA

1ª fuente: artículo del diario "El País" , sección "Sociedad" publicado el 8 /5/2014 con el título: "Suspenso en la vida real". El artículo se centra de los malos resultados que se han  obtenido los estudiantes españoles de 15 años en cuanto a la resolución de problemas cotidianos de la vida diaria.
2º fuente: www.ondacero.es entrevista hecha al sociólogo Saturnino Martínez con el tema " Cómo influye el informe Pisa en nuestra educación?. En la entrevista se pone de manifiesto que esta pruebas son negativas a nivel social porque los centros escolares se convertirán en futuras academias para preparar PISA.
Reflexión: A través de mi experiencia docente he podido constatar que los directores de los centros educativos dan mucha importancia a los resultados que se obtienen en PISA porque en función de eso, piensan que se basa el prestigio de su centro, la matriculación de futuros alumnos,.........
Creo que hay un gran desconocimiento de las pruebas PISA no sólo entre la población española en general, sino también entre los docentes de nuestro país y esto podría ser una causa , de que estas pruebas no sean valoradas muy  positivamente  entre muchos docentes. Las Pruebas PISA hay que verlas como una valoración de nuestro Sistema Educativo, valoración dinámica y prospectiva, en el sentido de que nos va a permitir conocer nuestros puntos fuertes y poder detectar nuestros puntos a mejorar, pero siempre bajo el prisma de educar a los estudiantes  para la vida y la futura sociedad que les va a tocar vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario