sábado, 13 de diciembre de 2014

Unidad 4: actividad nº 3

Unidad 4: actividad 3
¿Qué tipos de preguntas utilizamos más frecuentemente?
El tipo de pregunta que más utilizo en los exámenes de los alumnos son las preguntas de respuesta múltiple, donde el alumno de las cuatro opciones de respuesta que se le dan tiene que elegir aquella que sea la opción más correcta según su criterio. Este tipo de pregunta me gusta utilizarlo porque permite ver en qué grado los alumnos han interiorizado los contenidos impartidos en la clase. Además tiene una ventaja clara y es la objetividad que me permite a la hora de valorar al alumno. La corrección es más objetiva.
¿Evitas algún  tipo de pregunta?
No evito ningún tipo de pregunta en general, pero he de reconocer que el tipo de pregunta que utilizo menos son las preguntas amplias que requieren un alto nivel de desarrollo y elaboración a la hora de responder el alumno.  Este tipo de preguntas se da más a la subjetividad a la hora de valorar o calificar al alumno. Frecuentemente en este tipo de preguntas tenemos alumnos que si dejan claro a través de la respuesta que dominan y conocen los contenidos (haciendo buenas inferencias, comparaciones, relaciones, conclusiones….) pero hay otros alumnos que tienen una especial habilidad para desarrollar respuestas pero que en definitiva no llegan a contestar realmente a la pregunta planteada inicialmente. Aquí ya interviene más la subjetividad y el punto de vista no sólo del profesor sino también del alumno y puede llevar a confusiones y a no poder obtener una valoración justa  y objetiva del del alumno


No hay comentarios:

Publicar un comentario