APLICACIÓN DE 4 PRUEBAS ADAPTADAS a 5 alumnos distintos:
- Los cuatro estímulos se han cogido de los ítems liberados de PIRLS-TIMS 2011. Se ha seleccionado un item de lectura, un item de matemáticas y dos ítems de naturales.
- La dificultad a la hora de seleccionar los estímulos y preparar la prueba para aplicarla a los alumnos fue estimar el tiempo "real" que los alumnos iban a tardar en hacerlo sin haber pasado previamente una prueba de este tipo.
- Se aplicó a toda una clase de 4º de Educación Primaria de un colegio público de la Comunidad de Madrid y se seleccionaron al azar las respuestas de cinco alumnos.
- La duración estimada fue de 60 minutos, repartidos de la siguiente manera: 30 minutos para la prueba de comprensión lectora. Entre 15- 20 minutos el estímulo de matemáticas 5 minutos para cada uno de los dos estímulos de ciencias naturales.
1 ESTÍMULO. Comprensión lectora Enlace del siguiente estimulo (pág 5-22): La actividad se llama Tarta para Enemigos
- Esta actividad está planteada para analizar el nivel de comprensión lectora de los alumnos así como su capacidad de análisis, reflexión y síntesis. Esta prueba trabaja contenidos específicos del área de lengua como: la comprensión lectora, la expresión escrita.....Esta actividad también se puede aplicar cuando surjan conflictos dentro del aula entre los alumnos y se trabajaría en el aula como un tema transversal , como es el desarrollo de habilidades sociales e inteligencia emocional.
- Este estímulo se aplicó en su totalidad.
- El tiempo que tardaron los alumnos en hacerla fue en general de 30 minutos. Algunos niños fueron muy rápidos mientas que otros tardaron más.
- Se eligió esta actividad porque el título resulta atractivo porque es un poco chocante y contradictorio de cara a los alumnos.
- Durante la aplicación se generó entre los alumnos un ambiente de concentración y trabajo individual adecuado.
2 ESTÍMULO. Matemáticas http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/recursos/pruebasliberadaspirls2011.pdf?documentId=0901e72b816484ba . Páginas 23 y 24.
- Este ítem es muy amplio por ello sólo se presento el estímulo y se respondieron a las preguntas de la página 25. El resto de cuestiones no se llevó a cabo para no alargar demasiado la aplicación de la prueba.
- El tiempo que tardaron los alumnos en hacerlo fue entre 15- 20 minutos.
- Se eligió esta actividad porque es motivadora para los alumnos, en el sentido de que los niños están habituados al manejo de cromos y a coleccionarlos. Por ello cuando se ponen de moda, es fácil ver a los niños en los recreos intercambiando cromos o en la entrada y salida del colegio.
- Durante la aplicación un alumno mostró cierta preocupación y preguntó antes de empezar, si lo que se preguntaba lo habían dado ya en clase o no.
3.ESTÍMULO : Naturales
http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/recursos/pruebasliberadaspirls2011.pdf?documentId=0901e72b816484ba
Pag 36. Actividad de la foca y el oso polar
- Tardaron en resolver la actividad unos 5 minutos.
- Se eligió esta actividad porque a los niños les gustan mucho los animales y muchos de ellos tienen mascotas en casa.
- Los contenidos relacionados con el área son los animales vertebrados y sus características.
4.ESTÍMULO : Naturales
http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/recursos/pruebasliberadaspirls2011.pdf?documentId=0901e72b816484ba Pag 37. Actividad de la alta temperatura corporal.
- Los alumnos resolvieron esta actividad entre 5-10 minutos.
- Se eligió este ítem porque la fiebre es un término con el que los niños están familiarizados ya que todos los niños en algún momento han pasado por un proceso de fiebre.
- Los contenidos que se trabajan son : el cuerpo humano ysalud
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
La prueba se inició con la tarea lectura y comprensión verbal porque era prueba más larga. La actividad la han hecho muy bien en general los cinco alumnos pero cabe destacar que hubo un alumno que dejo una pregunta sin contestar y algunas pruebas parcialmente contestadas.
En la prueba de matemáticas, los cinco alumnos cometieron errores por no hacer bien las equivalencias de los cromos. Cabe destacar que dos alumnos preguntaron de antemano que si era difícil y otro alumno comentó en voz alta si eso ya lo habían dado en la clase. La prueba de matemáticas les generó más inquietud que la de comprensión lectora.
Finalmente en las dos actividades de naturales, las respuestas de la actividad de la foca y el oso polar, todos los alumnos marcaron correctamente la solución. En la pregunta de la fiebre al ser una respuesta abierta hubo más discrepancia en las soluciones entre ellas: dolor de cabeza, constipado, porque hace mucho calor en casa y sólo dos contestaron que el motivo de la alta temperatura era debido a la la fiebre.
Al final e la prueba se les pregunto qué fue lo más difícil y qué lo más fácil: su percepción es que las preguntas de matemáticas era lo más complicado y las dos preguntas de ciencias lo más fácil.
La prueba se inició con la tarea lectura y comprensión verbal porque era prueba más larga. La actividad la han hecho muy bien en general los cinco alumnos pero cabe destacar que hubo un alumno que dejo una pregunta sin contestar y algunas pruebas parcialmente contestadas.
En la prueba de matemáticas, los cinco alumnos cometieron errores por no hacer bien las equivalencias de los cromos. Cabe destacar que dos alumnos preguntaron de antemano que si era difícil y otro alumno comentó en voz alta si eso ya lo habían dado en la clase. La prueba de matemáticas les generó más inquietud que la de comprensión lectora.
Finalmente en las dos actividades de naturales, las respuestas de la actividad de la foca y el oso polar, todos los alumnos marcaron correctamente la solución. En la pregunta de la fiebre al ser una respuesta abierta hubo más discrepancia en las soluciones entre ellas: dolor de cabeza, constipado, porque hace mucho calor en casa y sólo dos contestaron que el motivo de la alta temperatura era debido a la la fiebre.
Al final e la prueba se les pregunto qué fue lo más difícil y qué lo más fácil: su percepción es que las preguntas de matemáticas era lo más complicado y las dos preguntas de ciencias lo más fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario